Informes Periciales

Hierón II, rey de Siracusa encargó a un orfebre una corona de oro. Cuando el rey recibió su corona algo le hizo dudar de la “pureza” del oro utilizado (pensaba que parte podía estar hecha de otro material mas barato) y le pidió a Arquímedes, que determinará si el material utilizado era oro puro.

Así que el científico se puso manos a la obra y empezó a investigar el objeto de la pericia. Si el orfebre había utilizado plata o cobre (más ligeros que el oro) el volumen de la corona sería mayor que el del peso equivalente en oro. ¿Cómo determinar el volumen de la corona? Tras darle muchas vueltas al tema decidió darse un descanso y tomar un baño.

Fue en ese momento cuando no se dio cuenta que había llenado la bañera hasta el borde y cuando se metió parte del agua se desbordo. Tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! .

Fue en ese momento cuando no se dio cuenta que había llenado la bañera hasta el borde y cuando se metió parte del agua se desbordo. Tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando… ¡Eureka! .

Arquímedes había descubierto su principio, en el que el volumen de cualquier cuerpo sumergido en el agua era igual al volumen de agua desplazada (más o menos). Así que, introdujo la corona en el agua y midió el volumen de agua desplazada e hizo lo mismo con un peso igual de oro puro; en este caso el volumen de agua desplazada era menor que con la corona.

Por tanto, el volumen de la corona era mayor… el orfebre había mezclado el oro con otros metales más ligeros…

Es de esta forma Arquímedes de Siracusa realizó la primera pericial y se transformó en el patrón de los peritos. Y es que el trabajo de investigación y el ejercicio profesional del perito le permite acudir en un auxilio efectivo como hizo en su momento el gran matemático griego.

En muchas ocasiones se necesita de un profesional independiente que analice los problemas desde una posición totalmente objetiva y desde esa posición ofrecemos nuestra visión realista de las situaciones, para poder avanzar y defender lo que es mas justo.

Realizamos un asesoramiento, puntual o permanente a los despachos jurídicos y particulares proporcionando soluciones integrales en cada una de las áreas de servicio que abordamos.

Los peritos están inscritos en el Registro de Expertos en Economía Forense del Consejo General de Economistas REFOR-CGE.

  • Presentación como prueba en procedimientos mercantiles, laborales, herencias litigiosas, etc.
  • Para empresas y trabajadores en casos de despidos, modificación sustancial de contratos etc.
  • Asistencia juicio en coordinación con el letrado
  • Estudio de cuentas y estados financieros.
  • Valoraciones de instrumentos financieros.
  • Análisis de viabilidad.
  • Hipoteca multidivisa.
  • Estudio patrimonial.
  • Valoraciones patrimoniales.
  • Administradores judiciales
  • Asesoría