Fin al artículo 28 de la Ley Hipotecaria: las casas heredadas quedan libres de carga para la venta

Los futuros compradores de vivienda tienen un motivo menos del que preocuparse. El 3 de septiembre de 2021 desapareció el artículo 28 de la Ley Hipotecaria, un artículo que en la práctica ha frustrado no pocas operaciones a punto de rubricarse. Lo que dice dicho artículo es que hay un plazo de dos años en que los bienes de unSigue leyendo «Fin al artículo 28 de la Ley Hipotecaria: las casas heredadas quedan libres de carga para la venta»

Los propietarios deberán comunicar con cuatro meses que no renuevan el alquiler.

Los propietarios de una vivienda en alquiler deberán comunicar al inquilino con cuatro meses de antelación, y no con 30 días como estaban acostumbrados, la no renovación del contrato a su finalización tras 5 o 7 años de alquiler. Esta medida está en vigor en todos los contratos de alquiler firmados a partir del 6 de marzo de 2019. Si elSigue leyendo «Los propietarios deberán comunicar con cuatro meses que no renuevan el alquiler.»

Alquiler de habitaciones

Para el arrendamiento de habitaciones, se aplica lo dispuesto en los artículos 1.554 y siguientes del Código Civil, así como lo establecido en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU). CONTRATO Rige la libertad de los contratos, es decir, no se exige una forma ni un contenido mínimo, es más, laSigue leyendo «Alquiler de habitaciones»

Adquisición de inmuebles en Alemania

Consideraciones fiscales sobre las inversiones inmobiliarias en Alemania de sociedades de capital españolas  Los aspectos considerados a continuación responden al modelo mayoritariamente seguido por los inversores: las inversiones realizadas a través de sociedades de capital cuya sede social y administración se encuentran en España, sin disponer en Alemania de un establecimiento permanente. Adquisición del inmuebleSigue leyendo «Adquisición de inmuebles en Alemania»

Las nuevas tasaciones de Hacienda

Las surrealistas tasaciones de Hacienda: valora inmuebles hasta un 68% por encima del valor de compra. Algunas tasaciones de los servicios tributarios duplican el precio de compra La ley antifraude de Montero formalizó estas valoraciones catastrales Los peritos no visitan las casas y argumentan que las ven en ‘Google Maps’ Las Haciendas autonómicas están exigiendoSigue leyendo «Las nuevas tasaciones de Hacienda»

Reforma de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid

El 15 de octubre de 2020 se publicó la Ley 1/2020, de 8 de octubre, por la que se modifica la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, para el impulso y reactivación de la actividad urbanística. La Ley 1/2020 de la Comunidad de Madrid, que entrará en vigorSigue leyendo «Reforma de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid»

Alquiler de habitación I

Existen discrepancias sobre si los contratos de alquiler de habitación están sometidos a la ley de arrendamientos urbanos (LAU) o al Código Civil (CC), y la diferencia entre una y otra opción es notable, pues en caso de que estén sometidos a la LAU el inquilino tendrá mayores derechos que si están sometidos al Código Civil.Sigue leyendo «Alquiler de habitación I»

Arrendamiento habitación

RÉGIMEN JURÍDICO ¿Es un contrato sometido a la Ley de Arrendamientos Urbanos o al Código Civil? Hablamos de una pequeña estancia dentro del inmueble cuya finalidad es la residencia del arrendatario. 1.- Nos encontramos ante un arrendamiento de vivienda al igual que si estuviésemos ante un alquiler completo, resultando de aplicación el artículo 2 deSigue leyendo «Arrendamiento habitación»