Los autónomos tendrán que tributar en la declaración de IRPF del año que viene por casi todas las ayudas, prestaciones y subvenciones percibidas entre enero y diciembre de 2021, sean o no a raíz de la pandemia, pero no todas tienen el mismo tratamiento Los autónomos deben saber que todas las ayudas que hayan cobradoSigue leyendo «Tributación de las ayudas a los autónomos.»
Archivo de categoría: Fiscal
Criptomonedas en IRPF 2022
Las criptomonedas pueden convertirse en un auténtico dolor de cabeza al presentar su Declaración de la Renta con la aprobación por parte del Gobierno del Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal Debes tener en cuenta que este contenido no constituye un asesoramiento fiscal ni financiero y que tuSigue leyendo «Criptomonedas en IRPF 2022»
Campaña de la declaración de la renta 2021-2022
Llega la campaña de la renta 2021 y los contribuyentes que residan en España deberán tener en cuenta las fechas clave para realizar la declaración de la renta correspondiente con el ejercicio fiscal 2021. La Agencia Tributaria arranca la campaña el 6 de abril y, a partir de ese momento, los contribuyentes podrán confeccionar suSigue leyendo «Campaña de la declaración de la renta 2021-2022»
Las nuevas tasaciones de Hacienda
Las surrealistas tasaciones de Hacienda: valora inmuebles hasta un 68% por encima del valor de compra. Algunas tasaciones de los servicios tributarios duplican el precio de compra La ley antifraude de Montero formalizó estas valoraciones catastrales Los peritos no visitan las casas y argumentan que las ven en ‘Google Maps’ Las Haciendas autonómicas están exigiendoSigue leyendo «Las nuevas tasaciones de Hacienda»
Los libros obligatorios del autónomo.
Todos los autónomos están obligados a llevar una contabilidad ordenada y adecuada a la actividad que desarrolláis. Esto permite el seguimiento cronológico de tus operaciones y sirve para poder elaborar balances e inventarios de la evolución de tu negocio. Los libros contables obligatorios son los archivos o documentos donde tenéis que recopilar toda esa información financieraSigue leyendo «Los libros obligatorios del autónomo.»
El Tribunal Constitucional declara nulo el impuesto de plusvalía municipal
El pleno del Tribunal Constitucional ha declarado nulo el impuesto de plusvalía municipal al declarar inconstitucionalidad y nulos los artículos 107.1 párrafo segundo, 107.2 a) y 107.4 del texto refundido de la ley de las Haciendas Locales. La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Ricardo Enríquez, considera que son inconstitucionales y nulosSigue leyendo «El Tribunal Constitucional declara nulo el impuesto de plusvalía municipal»
IVA de las operaciones internacionales e intracomunitarias
¿Qué son las Adquisiciones y Entregas Intracomunitarias? Podemos considerar adquisiciones y entregas comunitarias aquellas que cumplen con estas características: El transporte, en caso de entrega de bienes, tiene que partir desde otro estado miembro de la Unión Europea y tiene que tener por destino (u origen) España. Y aquí cabe la primera excepción, porque Canarias,Sigue leyendo «IVA de las operaciones internacionales e intracomunitarias»
IVA en importaciones de escaso valor.
Cambios a partir del 1 de julio de 2021 Las compras de productos extracomunitarios por valor inferior a 22 euros ya no están exentas de IVA. A partir del 1 de julio de 2021 entrará en vigor en todos los países de la Unión Europea una nueva ley sobre la aplicación del IVA a los productosSigue leyendo «IVA en importaciones de escaso valor.»
Brexit
Con independencia del borrador de Acuerdo de comercio y cooperación entrela UE y Reino Unido alcanzado el pasado 24 de diciembre de 2020, a partir del 1 de enero de 2021 el Reino Unido ha quedado fuera de la Unión Aduanera y del Mercado único de la UE y es un tercer país a todosSigue leyendo «Brexit»
Pagos en efectivo
MÉTODOS DE PAGOS EN EFECTIVO Empecemos por las consideraciones más básicas que también te detallamos en este artículo sobre la norma de pago en efectivo. ¿Cuáles son los métodos de pago en efectivo? La respuesta la encontramos en el artículo 34.2 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitalesSigue leyendo «Pagos en efectivo»